167 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di historia en comentarios

Totale: 130

La economía de al-Ándalus

¿Por qué decimos que la sociedad de al-Ándalus era fundamentalmente urbana? ¿Qué cultivos introdujeron los musulmanes en España? ¿Cuáles eran los principales edificios de las ciudades? ¿Dónde se desarrollaba la actividad artesanal? ¿Por qué era tan importante la península Ibérica para el comercio entre Europa y África? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se exponen los principales rasgos de la economía de la España musulmana entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Mahoma y el Islam: origen y evolución del imperio islámico en la Edad Media

¿Qué acontecimiento marca el inicio del calendario musulmán? ¿A qué tarea se dedicaba Mahoma antes de fundar el Islam? ¿Cuántos eran los califas ortodoxos? ¿Por qué se expandió tan rápido el Imperio Islámico? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y resumiremos el desarrollo histórico del Islam medieval.

Visita: historiaencomentarios.com

Historia de la Reconquista: reino de Navarra, reino de Aragón y Marca Hispánica

¿Qué entidades políticas formaron los reinos cristianos del este peninsular? ¿Por qué se dividió el reino de Sancho III? ¿Cuál fue la principal victoria de los coralinos sobre los musulmanes? ¿Quién logró la independencia del condado de Aragón? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explica el origen y desarrollo de los reinos cristianos del este peninsular en los primeros siglos de la Reconquista.

Visita: historiaencomentarios.com

[Mercantilismo y fisiocracia] - El comercio triangular

¿Qué era el comercio triangular? En 2 minutos resumimos las teorías económicas del mercantilismo y la fisiocracia ¿Cuáles eran los dos principio básicos de la doctrina mercantilista? ¿Quién sentó las bases de los planteamientos de la fisiocracia? ¿Por qué se introdujeron cambios en la economía de los estados a partir del siglo XIX? ¿Qué entendemos por liberalismo económico? En este vídeo se resumen los postulados de las doctrinas económicas predominantes durante la Edad Moderna, así como los motivos que llevaron al paso de unas a otras.

Visita: historiaencomentarios.com

Economía y sociedad en al-Ándalus

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Guerra de los 30 Años - Paz de Westfalia - Ocaso del Imperio Español

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los aspectos fundamentales de la Guerra de los Treinta Años, la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos. En definitiva, aquellos acontecimientos que permiten entender el ocaso del Imperio Español.

Visita: historiaencomentarios.com

El pensamiento económico de Adam Smith

Este vídeo está pensado para los alumnos que cursan el primer curso del Grado de Comercio según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Al-Ándalus: evolución política

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, el desarrollo político de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

La crisis del capitaalismo industrial - La crisis de 1870 y [La larga Depresión]

¿Qué son los ciclos del capitalismos? En 7 minutos hablamos de la crisis de 1870 y la Larga Depresión ¿Qué relación existe entre el proteccionismo y el Imperialismo? ¿Por qué se produjo un desequilibrio entre la oferta y la demanda a partir de 1870? ¿Cuáles fueron las causas del pánico bursátil de 1873? ¿Cuántos son los ciclos económicos de los que hablan los expertos en la materia? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, responderemos a esas preguntas mientras abordamos la explicación de la crisis más importante del siglo XIX.

Visita: historiaencomentarios.com

La Edad Media - Cultura y arte bajomedieval

¿En qué año se fundó la Universidad de Lérida? ¿Por qué adquirió mayor importancia la arquitectura civil a partir del siglo XIII? ¿Cuáles son las principales características del gótico flamígero? ¿Quiénes destacaron en la pintura gótica peninsular? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, resume los rasgos del arte y la cultura de Castilla y Aragón en los siglos XIII, XIV y XV, así como sus principales autores y manifestaciones.

Visita: historiaencomentarios.com